Proyectos

Acero inoxidable en la hostelería: consejos para su correcto mantenimiento

Acero inoxidable en la hostelería: consejos para su correcto mantenimiento

Cometer errores a la hora de limpieza o comprar muebles de baja calidad pueden ser los motivos de que el acero inoxidable se corroa

El acero inoxidable es el material que reina en las cocinas industriales. Porque lo exige la normativa sanitaria es lo más rápido de responder, pero si lo exige es por su fácil limpieza y mantenimiento, además de por su gran duración en el tiempo y porque no aporta ningún sabor ni aroma a los alimentos durante su preparación o en contacto con él. Sin embargo y pese a lo que muchos pueden pensar, no es un material imbatible. Cuidarlo es importante. Un mal trato puede acabar con la capa protectora y el acero puede oxidarse. Por ejemplo, en el momento de su limpieza se debe evitar el uso de lejía o productos clorados. El acero inoxidable cuenta con una elevada resistencia del cromo y otros materiales presentes en la aleación. Estos materiales que componen el acero reaccionan con el oxígeno y forman una capa que impide que se corroa el hierro o las capas internas. Y el pulido aumenta más de 600 veces esa resistencia a la corrosión, normalmente el llamado “pulido espejo”. Pero los errores mencionados son muy frecuentes en la hostelería. Especialmente en las mesas de trabajo y, también, al limpiar el suelo con una fregona que no se ha aclarado bien después de usarla con lejía. Y lo que en un primer momento no tiene importancia, se convierte en una “herida” en el material que acaba en la oxidación de encimeras y patas de los muebles de la cocina. El acero inoxidable más común que se usa en el sector hostelero y la industria alimentaria es el AISI 304 y está compuesto de una aleación de acero, cromo (18 a 20%), níquel (8 a 11%) y manganeso (2%). Este tipo de aceros inoxidables se denominan auténticos y es reconocible porque no se pegan los imanes. Sin embargo, para abaratar costes actualmente se fabrican muchos muebles en otro tipo de aceros de más baja calidad y con facilidad de oxidación, denominados ferríticos, entre los que destaca el AISI 430. Por esto es importante seguir los consejos de los profesionales a la hora de diseñar una cocina industrial y dotarla de muebles de acero inoxidable. Debe garantizarse siempre su calidad y que sea el mejor para la hostelería e industria alimentaria ¿Necesitas ayuda? Contacta con nosotros.
Noticias Relacionadas