El verano no se ha querido esperar este año a que llegara el día que el calendario marca para su llegada. Los fuertes días de calor han adelantado la entrada a esta época del año que cambia los platos del menú por otros más frescos. Las altas temperaturas, los largos días o el cambio de hábitos y las vacaciones son factores que influyen en lo que comemos. E igual que hay platos típicos de navidad o cuaresma, en el sureste de España también los hay más veraniegos.
Nuestro menú cambia según la época del año, y por la influencia de otros factores. A la Región de Murcia y el sur de la provincia de Alicante han llegado en las últimas décadas miles de residentes de otros países, con la consecuente aportación de su gastronomía. Y un mundo cada más globalizado y conectado por las nuevas tecnologías o la expansión de las franquicias entre otros motivos nos hace no ser ajenos a las tendencias gastronómicas del momento.
¿Dónde pretendemos llegar? Tampoco es esa la pregunta, sino dónde hemos llegado. Creemos que la zona donde vivimos lo tiene todo para ofrecer un menú elaborado con productos frescos, sanos y de proximidad tal y como indican las tendencias. Y creemos que la llegada del verano es una oportunidad para plantear una carta propia, que no copie el recetario con platos que triunfan en el centro de Europa o Estados Unidos y evolucione de acuerdo a las tendencias nuestra rica gastronomía local.
Las huertas de Murcia y la Vega Baja, el campo de Cartagena, el Mar Menor o el Mar Mediterráneo son la mejor despensa para dar rienda suelta a la creatividad. En el riesgo está el origen del éxito, lo habrás oído y leído muchas veces, pero ¿te atreves?
Recomendamos la lectura de
Tendencias gastronómicas para 2017 que debes conocer