Noticias

Equipamiento integral de un Food Trucks

Equipamiento integral de un Food Trucks
En los últimos años ha nacido un nuevo tipo de establecimiento hostelero, esta vez itinerante, que si bien podría ser similar a otros ya existentes estos se diferencian por combinar el carácter móvil de quienes ya estaban en ruta ofreciendo comida rápida –churros, pollos asados, kebabs o perritos calientes como ejemplos- con la elaboración de productos del nivel de la cocina de un restaurante. Hablamos de los Food Trucks, esas furgonetas de comida con un estilo vintage donde encontrar buena comida para llevar o tomar que ya son una moda en expansión en nuestro país. Y es que son la oportunidad perfecta para muchos profesionales de la hostelería a los que la inversión, menor que la de equipar un local, se les plantea viable. Junto al atractivo de estar en permanente movimiento, cambiando de ciudad y participando en eventos gastronómicos, culturales, etc. y conociendo nuevas personas y recetas hacen de los Food Trucks la apuesta perfecta para estos emprendedores con ganas de ir más allá de la cocina tradicional. Este movimiento ya es una realidad en España, donde existen agrupaciones de profesionales del sector cuyo negocio es un Food Truck que organizan eventos e incluso reclaman a las autoridades la elaboración de unas normativas adecuadas a las características que se derivan de un local que sirve comidas de forma itinerante. Hasta el momento, por ejemplo, estos hosteleros deben estudiar una a una las normas de cada pueblo o ciudad para la venta ambulante, e incluso en algunas no pueden desarrollar su actividad. Esto es lo primero que se le recomienda a cualquier interesado en emprender su negocio Food Truck, conocer las normativas del entorno donde pretende hacerlo. Además de diseñar su furgoneta con el cumplimiento de las que se aplican en relación con seguridad e higiene. El siguiente paso deberá ser decidir qué tipo de producto gastronómico se quiere ofrecer y como se ha de servir, si se va a facilitar tomarlo en el lugar o se quiere para llevar. Y entonces podremos empezar a planificar la maquinaria que la furgoneta va a necesitar, así como si previamente se requiere de una instalación fija donde preelaborar los alimentos que finalmente se cocinaran en ella. ¿Qué equipamiento de cocina necesita nuestro Food Truck? Como acabamos de comentar, depende. Esa es la respuesta y a partir de ahí veremos que necesitará muebles y paredes de acero inoxidable, suelo antiderrapante, freidora, plancha, parrillas, lavabo con agua fría y caliente, horno, botelleros, aire acondicionado… que se deberán ajustar a las medidas del espacio y configurar una cocina donde se pueda trabajar de forma operativa y ágil, pues se trata de servir al cliente su comida en poco tiempo. En Suministros Hosteleros Salazar podemos aconsejarte sobre la maquinaria de la cocina de tu Food Truck si estás interesado en poner en marcha uno. Disponemos de un amplio catálogo que nos permite ofrecer soluciones a todo tipo de negocio.  
Noticias Relacionadas