El buen hacer de las gentes de ayer y hoy junto todo lo que ofrece un lugar que encuentra en apenas unos kilómetros el mar, el campo, la huerta y la montaña, han hecho que tengamos una rica gastronomía de la que disfrutar y poder compartir exquisitos platos con nuestros visitantes. Uno de ellos, el que traemos hoy, es el arroz con bogavante.
Este plato se puede degustar en la zona del Mar Menor y otras localidades costeras de la Región de Murcia. Se trata de un plato suculento resultado de la combinación de los productos de la mar y la tierra que no tiene una complicada elaboración. El bogavante, reconocido como uno de los manjares del mar, es el protagonista de este arroz.
Para su elaboración (4 personas)
1 bogavante de 500-750 gramos
2 tazas de aceite de oliva
200-250 gramos almejas naturales
400 gramos arroz
1 pimiento rojo
1 cebolla
100 gramos de setas
2 tomates maduros
Ajo
Perejil
Agua y sal
Para la elaboración de este arroz se empezará preparando la cebolla y los pimientos. La primera se cortará en brunoise y la segunda en tiras largas que más tarde, una vez sofritas, reservaremos. Se pica el ajo y el perejil y se preparan los tomares pelados, troceados y sin semillas.
Con un poco de aceite de oliva se saltea la cebolla y el pimiento. Una vez rehogados añadimos el picado de ajo y perejil y los pochamos bien. Y llegados a este punto las setas, parte de la carne de bogavante, las almejas y el tomate elaborando un sofrito consistente. Para cualquier arroz se recomienda una buena paella.
Si tenemos un fondo de pescado, será el momento de añadir el arroz y cubrirlo con el líquido. Si no, se puede cocinar con agua. Cuando empiece a hervir sazonamos con sal y corregimos. Añadimos también el bogavante en trozos y dejamos cocer hasta que el arroz esté en su punto.
Por último, queda emplatar y ya podemos disfrutar de este plato. El arroz se servirá en la base, el bogavante por encima y se puede decorar con un trozo o rodaja de limón. En nuestras tiendas encontrará platos idóneos para este tipo de presentaciones ¡Buen provecho!
Si le ha gustado la receta, a continuación puede compartirla y ayudarnos a que llegue a más personas. Y si le interesa estar informado de más recetas como esta puede suscribirse a nuestro boletín y periódicamente las recibirá en su correo electrónico.