Sin duda son muchos los detalles que debemos cuidar en nuestro restaurante para causar una buena sensación en nuestros clientes y conseguir con ello que vuelvan o que se conviertan en prescriptores de nuestro negocio en su entorno. Pero uno de los más importantes es el servicio. Por eso hoy vamos a repasar un breve listado de consejos básicos para todo camarero.
Hay varias formas de montar y servir una mesa. Eso nos lo enseñan en las escuelas de hostelería y/o los manuales de protocolo. Pero se puede sobrevivir aplicando una serie de claves para desarrollar con profesionalidad la sala. En este artículo, como ya hemos dicho anteriormente, vamos a repasar aquellas más elementales con el objetivo de fijar unos mínimos pasos a tener en cuenta por los trabajadores de sala en su tarea.
Primero. El primer paso una vez que tenemos a los comensales en la mesa es ofrecerles y servir la bebida. Podríamos anotar como grave error empezar a servir platos sin haber servido antes lo que deseen para beber. Mientras leen nuestra carta y escogen lo que prefieren para comer es un buen momento para servirles la bebida. Siempre por la derecha.
Segundo. El pan. Este siempre se sirve por la izquierda de cada comensal. Con el pan suele haber confusión. Los comensales, a menudo, no saben cuál les corresponde. Por lo que es conveniente en la organización de la mesa colocarlo con clara cercanía hacía el plato principal de la persona a la que pertenece.
Tercero. Cuchillos y cucharas por la derecha y tenedores por la izquierda, pero lo más importante: el camarero nunca debe cruzar su brazo por delante del cliente una vez sentado a la mesa para colocar o retirarle los cubiertos.
Cuarto. Hay hechos que se perciben rápidamente y que pueden hundir tu local en la última de las categorías del comensal. Para colocar y retirar la cristalería es importantísimo no meter los dedos. Si la cantidad es mucha es preferible hacerlo en varias veces o usar bandeja que cometer este error.
Cinco. En el mismo sentido y ya que hacemos referencia a la bandeja, es preferible hacer más paseos que sobrecargarla. Un exceso de confianza o cualquier hecho que no controlemos puede provocar su caída y con ello el espectáculo del momento. Por supuesto, no hace falta decir la pérdida de tiempo en recogerlo, los daños causados y la mala imagen del camarero y el restaurante ante todos los presentes en la sala.
Seis. Puede que durante el servicio necesitemos un punto de apoyo. En ese caso la mejor opción es colocar aunque sea de forma momentánea una mesa provisional junto a la mesa que se está sirviendo. Lo más socorrido es utilizar la mesa vacía más cercana, pero estas no son para eso.
Siete. Nada de lo que cae al suelo puede volver a la mesa. Por supuesto, los alimentos no. Pero tampoco los cubiertos, servilletas… nada. Si durante el servicio sucede se retira y se coloca otro en su lugar.
Ocho. De la misma manera se ha de ser cuidadoso con el traslado de los platos, bandejas, etc. Nunca se meten los dedos en el plato ni se tocan los alimentos. La mano tiene una postura para cogerlo. Y se ha de procurar evitar golpes o un trato que provoque ruidos y/o dé la sensación de ser descuidados o torpes para el trabajo que se está realizando.
Si te ha gustado este artículo puedes mantenerte al día de nuevas publicaciones nuestro blog suscribiéndote a continuación a nuestra newsletter. También puede compartirla con tus amigos y ayudarnos a que le sea de ayuda a más gente.