El club GRECO ha presentado la IV Guía de Innovaciones con las principales tendencias en para la innovación en la hostelería y restauración en España
La Asociación para el Estudio de la Restauración y Colectividades, también conocida como el club GRECO, ha hecho público su último estudio en el que señala cuales son las preferencias mayoritarias de los consumidores en lo que afecta al sector hostelero y gastronómico de nuestro país.
En este documento, que está disponible en la
página web de la asociación, se indican que tres grandes áreas a desarrollar:
Salud y Bienestar
La primera habla de que una vida saludable y equilibrada depende en gran medida de la alimentación. Las estadísticas describen qu
e uno de cada cuatro hogares declara que algún miembro de la familia tiene un tipo de problema de alergia o intolerancia a ciertos alimentos a lo que se suman los consumidores con necesidades dietéticas especiales o sensibilizados por gamas healthy. La salud se ha instalado esta inquietud, y en el próximo año se verá impulsada con:
Incremento de propuestas de menús más ligeros
Introducción de nuevos alimentos, los superalimentos
Soluciones para responder a intolerancias o alergias alimentarias
Consumo de experiencias
El cliente ya no se conforma con la propuesta culinaria, demanda que ese momento de consumo sea una experiencia única. El sector camina a ampliar y cuidar el servicio en su conjunto con otros aspectos que se concretan en ejemplos como los siguientes:
Conceptos que fusionan culturas, sabores y texturas
Nuevos momentos de consumo: take away, tapas/snacking
Campañas, concursos y nuevos espacios en los locales
Sostenibilidad
El sector de la restauración tiene una responsabilidad con nuestro entorno y debe contribuir a su equilibrio económico, social y medioambiental. Las empresas fabricantes introducen en los procesos de la cadena de valor las mejoras necesarias para cumplir con este objetivo.
Materias primas más respetuosas con el medioambiente
Productos de proximidad; desarrollo/impulso local
Formación y asesoramiento en la reducción del desperdicio
En puertas de 2018 parece que se han consolidado tendencias que han irrumpido a lo largo de 2017 y de las que hemos hablado en algunas ocasiones en este blog. Y además, los estudios como el que resumimos en esta entrada indican que el número de personas que demandan una opción gastronómica más saludable, sostenible y de experiencias irá en aumento.