Las mermas de la decoración realizada con esta hortaliza pueden convertirse en ricos platos con los que lograr una imagen y sabor de esta fiesta espectaculares
La fiesta de los muertos está ahí y muchos son los que se preparan para mostrar a sus amigos y vecinos sus habilidades creativas con esas trabajadas y terroríficas calabazas. Pero ¿vamos a tirar la calabaza que nos sobra? Podemos aprovecharla al cien por cien con la elaboración de unas recetas de esta hortaliza muy ricas. Halloween tiene una imagen, y también puede tener un sabor. A continuación vamos a exponer algunos platos sencillos para no desperdiciar las calabazas de este día. Si quieres recibir en tu correo electrónico otros artículos interesantes como este puedes suscribirte de forma gratuita y sencilla a nuestra
newsletter.
Crema de calabaza con gambas y espárragos
Ideal para triunfar en la mesa
Ingredientes
1 kg. de calabaza
100 grs. de gambas y 100 grs. de espárragos
1 cebolla
1 puerro
1 patata
Aceite de oliva
Agua
Sal
Preparación
Lavamos, pelamos y troceamos la calabaza, cebolla, puerro y la patata e introducimos en una olla, añadimos aceite de oliva, sal y agua hasta cubrirlas y ponemos a hervir durante 45 minutos. Mientras, en una sartén, troceamos y salteamos los espárragos hasta pochar y añadimos las gambas salteándolas un par de minutos más. Finalmente batimos lo que hemos hervido anteriormente en la olla y servimos agregándole los espárragos y gambas.
Empanadillas de calabaza
O una empanada
Ingredientes
400 gr. de calabaza
Obleas de hojaldre para empanadillas
1 huevo
1/2 cebolla
2 pimientos verdes
250 gr. de champiñones
250 ml. de salsa de tomate
Aceite de oliva
Sal y pimienta al gusto
Preparación
Pelamos la calabaza, la troceamos y al hervimos en una olla con un poco de sal hasta poner la tierna. La retiramos del fuego y la picamos. En una sartén pochamos la cebolla picada fina y los pimientos. Cuando lo tengamos añadimos los champiñones y rehogamos. Sumamos la calabaza, removemos y salpimentamos al gusto. Retiramos y lo dejamos enfriar. Para finalizar rellenamos con este sofrito las obleas, las cerramos, untamos con huevo batido y horneamos a 180ºC hasta que se doren y ¡listas!
Pizza de queso, calabaza y sobrasada
Te gustará
Ingredientes
1 calabaza mediana
1/2 cebolla dulce
50 gr. de queso azul
Un poco de sobrasada
Mozzarella
Queso para gratinar
Aceite de oliva virgen extra
Tomillo
Orégano
Pimienta negra
Preparación
Cocemos o asamos la calabaza en el horno hasta que esté bien tierna. La cocinamos con la cebolla y la trituramos junto un poco de aceite y leche si fuera espesa. La salpimentamos. Precalentamos el horno a 200ºC y preparamos una bandeja. Estiramos las masas de pizza y cubrimos cada una con una capa de calabaza. Repartimos queso azul y sobrasada al gusto. Añadimos queso para gratinar y sazonamos con orégano y pimienta negra. En el último paso horneamos hasta fundir el queso. Y servimos añadiendo un poco de tomillo fresco.
Bizcocho de calabaza
En el menú hasta el postre
Ingredientes
300 gr. de calabaza sin piel
4 Huevos
200gr. de azúcar
250 gr. de harina
1 sobre de levadura
1 vaso de aceite de oliva y ½ cucharadita de canela
Preparación
Pelamos y troceamos la calabaza para meterla en el microondas al máximo nivel de potencia durante 5/10 minutos hasta que esté tierna. Separamos las yemas de las claras y montamos estas a punto de nieve. Las yemas las batimos junto al azúcar, la calabaza, la canela, el aceite, la harina y la levadura. Cuando no tengamos grumos añadimos las claras montadas. Por último engrasamos un molde para tartas con mantequilla y vertimos la masa para meterla al horno previamente calentado a 180ºC durante 40 minutos.
Rosas de calabaza
Para conquistar
Ingredientes
70 gr. de mantequilla blanda
80 gr. de azúcar glas
60 gr. de puré de calabaza
100 gr. de harina
50 gr. de maicena
1/2 cucharadita de especias de jengibre
1 cucharadita de levadura
Preparación
Hacemos una crema batiendo mantequilla y azúcar. Añadimos el puré de calabaza y a continuación el resto de ingredientes tras unirlos y tamizarlos. Todo sin parar de batir hasta lograr la crema que introduciremos en la manga pastelera con una boquilla de estrella para formar las galletas con forma de rosa. Formaremos las flores colocando la manga de forma perpendicular en la bandeja y girando a la derecha o izquierda sobre el centro hasta formar una flor. Para terminar precalentaremos el horno a 160ºC, introduciremos durante 15 minutos y ya solamente quedará dejarlas enfriar sobre una rejilla y servir.