Noticias

Ideas para llenar el restaurante en los días flojos

Ideas para llenar el restaurante en los días flojos
Hay multitud de ideas para esos servicios con menos clientela en el restaurante
Todo lo que podamos imaginar con el objetivo de aumentar nuestras ventas y fidelizar a los clientes
Como en la mayoría de los negocios, el mundo de la hostelería también necesita de una constante actualización y proactividad. Revisar la carta, cuidar la decoración, analizar a nuestros clientes… todo lo que podamos imaginar con el objetivo de aumentar nuestras ventas y fidelizar a los clientes. Hoy este espacio del blog de Salazar lo queremos dedicar a esos días en que la afluencia de público es menor. Son los que nos presentan la oportunidad de desarrollar nuevas iniciativas. Y así, ganarnos al cliente y llenar el salón todos los días. Hay multitud de ideas para esos servicios con menos clientela. Se trata de generar experiencias más allá de alimentarse dándole al restaurante un toque más social, abriéndolo a una faceta más entretenida y hacerlo vinculando otros eventos a la gastronomía ¿Cómo? Con eventos. Decenas, cientos y miles de ideas para diseñar una programación en el local. Días deportivos. Un clásico para el cual hará falta una buena instalación de imagen y sonido y una oferta especial pensada para esos días con variedad de platos sencillos y baratos. Tapas, cervezas y cócteles o combinados. El salón será la grada ideal de los aficionados. Música en directo. Es otra de las ideas más extendidas y es garantía de éxito si se organiza bien. Para ello deberás analizar previamente los gustos musicales de tus clientes. Además de complementarlo correctamente con la carta. Y a disfrutar de la combinación entre gastronomía y música. Showcooking. ¿Y si un día el chef cocina para los clientes en público? Se puede organizar una mesa larga donde puedan disfrutar en directo de la elaboración de esos platos que a continuación degustarán. Invitar a otros chefs, tematizar las jornadas o que el menú sea sorpresa. Dale al coco. Servir cultura. Otra de las ideas puede ser conventir el salón del restaurante en pequeño teatro o sala de arte. Se pueden organizar actuaciones en directo de miniteatro o monólogos que le den un toque cultural o divertido al servicio. También invitar a artistas a exponer sus trabajos. Son ejemplos de cómo unir gastronomía y cultura. Eventos en Instagram. Trabajando un menú especial para la ocasión y elevando al máximo el nivel de las presentaciones. Solo necesitaremos invitar a los clientes a participar con sus teléfonos móviles y motivarlos con algún tipo de concurso, descuento o detalle. Del resto se encargan ellos. Y además consigues publicidad para el restaurante. Degustaciones o plato sorpresa. Habíamos hablado que se trata de crear experiencias y los hay que les gusta dejarse llevar, descubrir nuevos platos, maridajes, etc. Incluso propónles un menú tematizado para los seguidores de una película, una región, un artista… Engancha a esos clientes que ya vas conociendo con lo que más le gusta. Para organizar con éxito todas estas ideas y otras muchas deberás trabajar bien tu base de datos, que podrás elaborar a partir de las reservas. Y también una buena difusión y publicidad con tiempo suficiente y presencia en las redes sociales ¡Ánimo!
Noticias Relacionadas