Cómo decorar el bar o restaurante para las fiestas navideñas va, bastante, en función del gusto personal de cada uno. Pero lo que está fuera de discusión es que con los adornos aspiramos a hacer del salón un lugar acogedor en el que clientes y trabajadores se sientan como en casa y se viva el ambiente de estas fechas. Por supuesto, ganar clientes y satisfacer a nuestros clientes.
Antes de decorar las instalaciones del establecimiento debemos ser conscientes de la importancia que esto tiene para el negocio y de que debemos de seguir unas pautas para que aquello que se hace con buen fin no acabe teniendo el efecto contrario. No existen normas escritas sobre esto pero con sentido común se pueden llegar a unas guías para que el local luzca en navidad a la perfección.
Colores vivos
Rojo, verde, blanco, dorado y plateado son colores asociados a esta época. No pueden faltar en la decoración del bar o restaurante. Se trata de unas fechas en las que hay muchas posibilidades de que el tiempo sea frío y gris, por lo que los clientes buscarán en el salón un sitio caliente, alegre y acogedor para compartir con la familia, amigos o compañeros.
El escaparate es la primera imagen
La fachada, el escaparate será la primera imagen que los clientes o posibles clientes tendrán del bar o restaurante. Sabemos que puede ser decisiva para ellos, sobre todo para los que no conocen el establecimiento. Por eso es importante centrar buena parte de los esfuerzos en acertar con la decoración exterior. Las guirnaldas, sobre la puerta y ventanas, con o sin luces y siempre sin causar molestia al paso de los clientes suele ser una idea bastante común y funciona.
Ni mucho ni poco
Quien se encargue de esta tarea debe tener en cuenta que parte de la decoración habitual del local. Los adornos navideños suman, no sustituyen. Por lo que deberán mantener el estilo y esquema de la decoración del lugar. Además tendrá que cuidar de que el resultado no de la sensación de haber dedicado poco tiempo y esfuerzo a la decoración, que quede pobre ni tampoco que agobie. Debe ser fiel al espíritu de estas fiestas, buscando un equilibrio que recree el ambiente que se persigue, y también, que no entorpezca el trabajo.
La mesa
Darle un toque navideño a la mesa sin cargarla de objetos que acaben siendo molestos para quienes se van a sentar a disfrutar de su cena o comida en ella es posible. Por ejemplo, con algún detalle como velas o un centro de mesa o con la mantelería. De esta existe mucha oferta con temática de la época del año.
El ambiente En conjunto se trata de que el bar o restaurante se vista del ambiente propio de las fechas y, como se ha dicho anteriormente, sea un lugar acogedor, alegre y caliente en el que sea agradable compartir una comida o cena con compañeros y amigos. El remate para lograrlo será la música, con una selección de canciones entre la amplia lista que hay con temática navideña y que no han de ser, obligatoriamente, los tradicionales villancicos. Si te ha sido útil, compártelo y ayúdanos a llegar a más gente.