Noticias

¿Te has planteado la comunicación de tu restaurante?

¿Te has planteado la comunicación de tu restaurante?

El primer contacto con el cliente está en la red, una página web y la presencia activa en las redes sociales son imprescindibles para tu negocio

La comunicación en el momento actual es imprescindible para cualquier negocio. La máxima “si no estás en internet no existes” se consolida en un mundo donde las nuevas tecnologías y la red ganan espacios en nuestras vidas por momentos. Y tu bar o restaurante no se pueden quedar atrás. Revisar y planificar una buena comunicación con tus clientes es una de las tareas que debes empezar a realizar para asegurarte el éxito de tu negocio. Digamos que la comunicación es la primera vía de venta de tu oferta gastronómica. El primer contacto con tus clientes o posibles clientes ahora está en la red. Una consulta a Google, las reseñas sobre ti en webs del sector, tu página web o las publicaciones de tus perfiles en las redes sociales son algunos ejemplos de lo que hablamos. Y si bien habrás construido en el mundo real una imagen de tu negocio con un estilo y personalidad, también la debes construir en el mundo digital. Veamos cuales son los pilares básicos para desarrollar una buena estrategia de comunicación: Primero. La página web/blog. Será la base de la presencia en internet. Por eso es importante cuidar su diseño, en consonancia con la imagen de nuestro local y de la actualidad de los diseños web. E imprescindible es el contenido. Los clientes deben encontrar en ella nuestra oferta gastronómica, ubicación y datos de contacto y puedes hasta facilitarles realizar su reserva. Además puedes crear un blog donde publicar novedades, artículos interesantes con temas relacionados con tu oferta y darle voz a tus clientes. Segundo. Las redes sociales. Diferentes estudios apuntan que la presencia en las redes sociales aumenta constantemente alcanzando a una amplia mayoría de la sociedad. Que tu bar o restaurante no esté presente de forma activa en ellas es un grave error. Además deberás tener en cuenta que este mundo va a una velocidad trepidante, por lo que no es suficiente con estar, tienes que moverte en ellas difundiendo el contenido de tu blog, menús, ofertas, platos especiales, etc. en Facebook e Instagram, por ejemplo, y estar presente en Google o páginas del sector donde puedan comentar sobre ti y ver las opiniones de otros. Tercero. La fotografía gastronómica. Una buena comunicación en tu página web o redes sociales necesita de buenos contenidos. Y eso pasa por una buena fotografía. Te servirá muy poco que tus platos estén riquísimos y que te hayas trabajado una excelente presentación si la fotografía le hace justicia. Por lo que necesitarás unas mínimas nociones sobre cómo enfocar y captar tu producto para presentarlo en la red. Cuarto. Email marketing. Esta es otra de las herramientas que puedes utilizar. Además te permite dirigirte a tu cliente de forma directa incluso personalizada. Si ofreces la posibilidad de reservar a través de tu página web dispondrás de una base de datos de correos electrónicos a los que dirigirte y hacerles llegar tus novedades. Bien utilizada puede serte de gran ayuda para fidelizar a tu clientela. Quinto. El diseño de tu local. Nada de lo que trasmitas en internet se sostendrá si luego no existe en la realidad, al contrario, podrás causar un efecto negativo si eres el mejor en crear una apariencia y expectativa en el mundo virtual que no cumplas en el mundo real. Por eso deberás cuidar mucho tu local, desde la decoración hasta el emplatado de tus elaboraciones para generar esa imagen, estilo y personalidad propia que mencionábamos anteriormente y que te diferenciará de los demás.    
Noticias Relacionadas