Noticias

Elegir el vino para la cena romántica de San Valentín

Elegir el vino para la cena romántica de San Valentín
El mes de febrero es el de los enamorados. Justo en la mitad de sus días está convocada la cita más popular y mundialmente conocida para quienes se aman: San Valentín. Y para celebrarlo hay multitud de opciones, pero la más usada es la de una cena romántica. Y la cena romántica con esa persona por la que se te derriten los huesos no lo puede ser sin un buen vino. Por eso vamos a analizar qué debemos tener en cuenta para acertar con su elección. Si el plan con el que hemos decidido celebrar el Día de los Enamorados es el que hemos planteado y estamos dispuestos a vestir el delantal y preparar una noche ideal para sorprender a nuestra pareja, deberemos tener en cuenta que uno de los elementos fundamentales para que la idea que llevamos en mente triunfe es el vino. Esto puede despertar la peor de las preocupaciones si no somos expertos en la materia, pero no tiene por qué ser así. Empezaremos teniendo en cuenta que para disfrutar de un buen vino no hará falta saber mucho de ellos ni gastarnos una gran cantidad. Basta con pensar el menú y seguir unos pocos criterios básicos. Pero lo más importante para la elección del vino es que este nos guste. Cuando se trata de gustos, ya se sabe. Hay tantos como personas. Y en consecuencia es imposible marcar unas normas que aseguren el éxito en la combinación. Lo primero que deberemos hacer será tener claros los gustos gastronómicos de nuestra pareja, pues se trata de diseñar un menú del que necesitaremos saber los platos para combinar con las bebidas. Una visión global del menú nos ayudará en nuestra tarea. A partir de ahí podremos seguir algunas pautas sencillas como ordenar los vinos, si hay varios, dependiendo de su peso y carácter o maridar la cena de acuerdo con el plato principal o el conjunto de los platos. Es muy conocido que los vinos tintos son ideales para acompañar a la carne y los blancos para pescados y mariscos. Se pueden seguir varias pautas para combinar estos, desde guiarnos por su sabor y jugar con la afinidad o contraste hasta hacerlo por su color. En nuestra idea lo que perseguiremos siempre será que el sabor del vino no sabotee el de la comida. Tratándose de una velada con tono romántico y que en ella se busca la intimidad con la pareja, la opción de un vino tinto puede ser la primera a valorar. Además de que maride adecuadamente la comida que elijamos, este también tiene efectos positivos cardiovasculantes en el hombre y excitantes en la mujer, aunque en este sentido la apuesta por un vino afrutado puede ser todavía más segura. Otro de los factores que debemos tener en cuenta es su presentación. Dependiendo del vino que elijamos se deberá servir a una temperatura diferente. Entre 12 y 14ºC los vinos tintos jóvenes, 16 a 18ºC los tintos crianza, 14 a 17ºC los tintos reserva, 7 a 10ºC los blancos y rosados jóvenes y entre los 10 y 12ºC los vinos blancos de crianza o los dulces. Guardar la temperatura adecuada es fundamental para degustarlo de forma correcta. Y de la misma manera lo haremos con la elección de la copa. Eligiendo una copa de cristal, fina y transparente para degustar el vino con todos los sentidos. Una copa ancha, con la boca estrecha y fondo redondo para los vinos tintos, como las copas Victoria, Syrah o Cabernet. Más pequeña para el vino blanco y con buen tallo para evitar el contacto de la mano con el cáliz y preservar su fresca temperatura como las copas Merlot, Mencia y Grands Cepages. Y estrechas para los vinos dulces, como las copas Xarel, Magnum o Chardonnay. Como ya decíamos anteriormente, estas pautas pueden sernos de utilidad para acertar con la elección del vino para esa cita romántica. Pero se trata de gustos, y los hay tantos como personas. También debemos tener presente que el vino por sí solo no garantiza el éxito de la velada. El menú y crear el ambiente ideal para la cita con la decoración o una música de fondo ayudará a conseguirlo. Se trata de hacerlo con dedicación y mucha ilusión. En Salazar Suministros Hosteleros esperamos que este artículo te haya sido de utilidad. Si es así, compártelo para que les sea útil a más personas como tú. Y si quieres que te mantengamos informado de la actualidad de nuestro blog, solo tienes que suscribirte a nuestra newsletter.
Noticias Relacionadas