Noticias

Migas, el plato de los días de lluvia

Migas, el plato de los días de lluvia
Si alguien pregunta en cualquier punto de la Región de Murcia qué se come los días de lluvia, la respuesta sin dudarlo es migas. Este plato de la cocina popular de la región es un símbolo claramente asociado al fenómeno meteorológico en todo el sureste de España. Además, de orígenes huertanos, esta receta puede llegar a ser altamente calórica dependiendo de la cantidad de ingredientes que escojamos y del acompañamiento que prefiramos. Ingredientes Pan duro Ajos secos Ajos tiernos Salchicha Longaniza Morcilla Tocino Harina Aceite de oliva Agua Sal Para elaborar Las migas son un plato de elaboración sencilla, pero requiere de la habilidad y dedicación del cocinero para conseguir que salgan sueltas y pequeñas. Lo primero que se ha de hacer es cortar el pan y ponerlo en remojo. Al mismo tiempo en una sartén doraremos los ajos secos con el aceite oliva para que coja su sabor, los retiraremos y freiremos los ajos tiernos, el embutido y el tocino que previamente habremos cortado en tacos pequeños. Una vez que tenemos el embutido, lo reservamos. Antes de que se deshaga el pan pasaremos a escurrirlo, procurando retirar toda el agua posible y lo freiremos en la misma sartén. En este punto es importante el brazo del cocinero, que deberá ir troceando con una rasera de madera o metal que mantenga bien la rigidez el pan hasta desmenuzarlo. Durante esta fase iremos añadiendo harina para ayudar a secar el pan y soltar la miga. Por último, añadiremos el embutido y los ajos tiernos previamente reservados. Un par de vueltas y a emplatar. Algunos recomiendan servir la morcilla aparte. Y se pueden acompañar de uvas, granada, ñora, sardina… como gusten. Si te ha sido útil esta receta, compártela y ayúdanos a llegar a más gente. Y si quieres recibir artículos como este solamente tienes que suscribirte a nuestra newsletter.  
Noticias Relacionadas